Os enseñamos una de las opciones para recorrer el Barranco de Valdoria y pasar por el rincón del Gorgo. Esta es una ruta incluida en la lista del Parque río Martín, que dispone de numerosos senderos en la zona. En caso de que realices este recorrido, el punto más conflictivo se encuentra a la hora de superar una presa de unos 10 metros de altura (más abajo lo puedes ver en fotos) .Tras este punto viene una antigua vía ferrata, pero se puede recorrer sin equipamiento, es más un paso equipado que una vía ferrata. En caso de no querer pasar por allí, puedes realizar un recorrido lineal y volver por donde viniste.
Datos de interés:
- Dificultad: Media.
- Duración: Unas 2 horas.
- Distancia: 6,9 km.
Para comenzar la ruta podemos dejar el coche en una explanada habilitada para ello, el camino esta en buen estado y podemos llegar con un turismo hasta el lugar de aparcamiento. En el mapa de más abajo lo señalamos su ubicación. Desde ahí debemos coger el sendero que comienza en el mismo parking.
Continuamos el sendero y nos iremos encañonando en el barranco. Llegaremos a un punto en el que podremos continuar y seguir directos hacia la presa o desviarnos hacia el Rincón de Gorgo, si vas a hacer el recorrido circular te recomendamos que lo visites ya que no volverás por aquí. Al coger el desvío comenzaremos a subir unos metros hasta que lleguemos y pasemos por dentro de las cuevas.
Como se ve en las imágenes la cueva esta equipada con escaleras por lo que no hay peligro. Además al no ser muy extensa, con la linterna del móvil es más que suficiente para pasarla sin dificultad. Una vez salgamos el sendero comenzará a descender y podemos apreciar las curiosas formas que ha creado la roca.
Al continuar nuestro camino nos encontraremos de nuevo con el sendero que antes nos habíamos desviado y pondremos rumbo a la presa.
Justo antes de llegar a la presa deberemos pasar por debajo de una gran roca y subir unas escaleras de unos 3 metros. Para que os hagáis una idea os dejamos las imágenes.
Una vez superado el primer obstáculo llega el plato fuerte de la ruta, la subida de la presa. Como ya hemos dicho mide unos 10 metros, y para subirla nos ayudaremos de grandes grapas clavadas sobre el hormigón. Esta presa tiene una ventaja más para subirla, y es que su pared no es lisa, sino que es escalonada por lo que no necesitamos ningún tipo de material de escalada para subir, eso si, hay que tener mucha precaución.
Una vez arriba podemos tomar aire y ver todo lo que hemos subido. A continuación viene otro tramo muy divertido, es una antigua via ferrata, aunque con precaución se puede superar sin ningún material, su longitud es de apenas 50 metros y esta bien equipada con grapas en la roca.
Una vez arriba, tenemos dos opciones, visitar la cueva Negra o ir directos al mirador. El único obstáculo que hay para ver la cueva es una escalera de unos 5 metros de altura, pero si hemos superado la presa, la escalera no será ningún problema. En caso de no querer ir a la cueva cogeremos el sendero hacia el mirador.
Una vez visitada la boca de la cueva volveremos camino atrás hasta llegar al cruce de la vía ferrata y el sendero del mirador, donde pondremos rumbo a este último punto. Cuando se acabe nuestra pista y nos encontremos con otra, deberemos girar a la derecha, en el mapa del final de la página y en el track esta todo mucho más claro.
Una vez llegados a este punto cogeremos el sendero de bajada que nos dejará a las puertas del parking donde dejamos el coche. Si te has quedado con ganas de más, el Parque río Martín tiene otras rutas en esta zona.
Si quieres descargar el track de la ruta pincha aquí.