La ruta del Parrizal esta situada en la comarca del Matarraña, concretamente en el termino de Beceite. Para llegar hasta el comienzo de la ruta deberemos coger una carretera que parte desde la misma oficina de turismo del pueblo, bien señalada, y que acabará en el comienzo de nuestra ruta, a unos 6 km del pueblo. Más abajo te ponemos la localización del comienzo de la ruta en Google maps. Durante la temporada alta tendrás que pagar parking, el precio depende de la cercanía al comienzo de la ruta, si no quieres pagar deberás ir andando desde el pueblo lo que sumará unos cuantos kilómetros al recorrido.

Datos de interés:

  • Dificultad: Baja
  • Duración: Unas 3 horas entre ida y vuelta
  • Desnivel: 422 metros

pasarelas del parrizal


En esta ruta sin dificultad, recorreremos diferentes paisajes hasta llegar a la zona de los estrechos, donde el río ha formado en la roca unas paredes verticales de 60 metros de profundidad. Esta una de las rutas más concurridas de la provincia de Teruel, en días de alta ocupación te costará mas rato hacerla ya que hay que esperar para poder pasar por las pasarelas.

Es muy recomendable llevar buenas botas de montaña o por lo menos zapatillas deportivas. Aunque el trayecto está muy bien acondicionado aun quedan ciertas zonas con algo de dificultad, sobre todo al final del recorrido.

El recorrido, en su inicio no tiene dificultad, los primeros 800 metros son de pista en las que incluso atravesaremos algún pequeño túnel que servía a una mina que había situada justo donde empieza la senda. En este primer tramo pasaremos por las pinturas rupestres de la Fenellasa, donde vemos figuras humanas montando a caballo. Estas pinturas datan del año 2000 a.C.

Pasarelas el parrizal 3

Tras estos 800 metros comenzaremos la senda, empezando por una pasarela de madera. A partir de ahí y durante aproximadamente una hora iremos remontando el río Matarraña paseando sobre senderos y pasarelas de madera hasta llegar al punto final del recorrido, denominado Los estrechos del Parrizal. El recorrido es lineal y vas encajonado en el estrecho por lo que no tiene pérdida. Hasta llegar al final iremos atravesando un paisaje en donde las rocas y el río Matarraña son los principales protagonistas, nos sumergiremos hasta dentro en una emocionante ruta senderista. 

 

La ruta es para disfrutar de comienzo a fin y deleitarnos de las maravillosas estampas que tiene. Si te fijas por las verticales paredes que te irán rodeando, no es difícil ver cabras montesas y buitres vigilando a los senderistas.

Pasarelas el parrizal 1

Como hemos dicho, la senda termina en los Estrechos, una zona donde el río ha formado un cañón de 60 m de altura, 1,5 m de anchura y 200 m de longitud. Este último tramo solo es transitable únicamente en la época estival, ya que normalmente se seca y permite atravesarlo durante sus 200 metros de longitud. El resto del año nos quedaremos a la entrada de la misma. Esta zona es la más asombrosa de toda la ruta, ya que podemos ver lo que ha ido labrando el río con el paso de los años.

El camino de vuelta lo haremos por la misma senda que hemos venido.

Pasarelas el parrizal 4

Desde aquí te recomendamos llevar algo de comida y comerla en el final del recorrido para recargar fuerzas y regresar. Si la ida se te ha hecho algo dura, piensa que la vuelta es cuesta abajo, será más llevadera.

pasarelas beceite

Que esta sea la ruta más conocida y frecuentada de la provincia, no significa que sea la única. Si te gustan este tipo de excursiones no debes perderte los estrechos de Mezquita de Montoro, las pasarelas de Aliaga o las pasarelas de Calomarde.

Si has acabado muy rapido y quieres visitar más cosas, muy cerca tienes Valderrobres, una visita obligada.