La ruta de los estrechos del Ebrón es una ruta que une el pueblo de Tormón con El Cuervo. La ruta puede comenzarse desde cualquiera de los dos pueblos, aunque yo recomiendo hacerlo desde El Cuervo. Para aparcar no tendremos ningún problema, pero será lo que marque la distancia a recorrer, ya que los diferentes puntos de aparcamiento están separados por varios kilómetros.
Esta ruta es muy buena para hacerla con niños, aunque hay alguna pequeña zona donde es recomendable llevarlos de la mano, ya que se pasa por una senda cerca de un barranco, pero si tienes vértigo tranquilo,es muy pequeña esa zona.
Datos de interés:
- Dificultad: Rutas cortas: Baja. Ruta larga: Media
- Duración: Unas 4.5 horas entre ida y vuelta, si realizamos la ruta larga, la corta apenas hora y media.
- Distancia: 16000 m si hacemos la larga ida y vuelta. Si nos van a buscar al otro pueblo serán 8.3 km.
Como hemos dicho, podemos salir desde cualquiera de los pueblos.
Si lo hacemos desde El Cuervo, podemos empezar desde 3 puntos:
- El primero desde el propio pueblo, aparcando junto al bar y cogiendo la senda que sale junto al río. Si llegas hasta ahi, entra a ver la fuente de los chorros, te sorprenderá.
- La segunda desde la piscifactoría abandonada, al aparcar, en la señal de abajo deberemos seguir las indicaciones de Tormón.
- La tercera desde la zona de picnic Pozo de la olla (si el coche tiene los bajos muy bajos no podrás llegar, ya que es un camino y debes pasar el río por encima), zona donde empiezan ya los estrechos.
Empecemos desde donde empecemos, los senderos nos llevan a a la zona de picnic Pozo de la olla. Aquí cogeremos el sendero marcado como Estrechos del río Ebrón. Llegaremos a unas escaleras y al subirla comenzaremos la ruta en sí. Iremos siguiendo el sendero atravesando el río y pasando por diferentes pasarelas. Por el camino hay diferentes pozas, esta permitido el baño, por lo que si vas en verano, no dudes en refrescarte, eso si, el agua esta muy fría.
Continuaremos el camino hasta atravesar los estrechos, donde comienza ya la subida. Hasta aquí consideramos que llega la ruta pequeña, para volver volveremos siempre por el camino que hemos venido. Si aun tienes ganas de más comenzaremos la subida hasta llegar al Puente Natural de la Fonseca. Este puente natural se alza sobre el río Ebrón, lo pasaremos por arriba, aunque también lo podemos ver desde abajo. Hasta aquí llega la ruta mediana, si queremos continuar, seguiremos el camino hacia Tormón realizando así la ruta larga. Para regresar volveremos por el mismo camino.
Si lo hacemos desde Tormón, seguiremos un camino que sale desde el mismo pueblo y que pasa por la cascada. Sin embargo, podemos comenzar desde un poco más adelante, tomando como punto de partida el camino que sale desde la carretera, a menos de 2 kilómetros del pueblo, en el mapa de abajo esta todo marcado perfectamente. Para iniciar la andada desde este punto cogeremos el camino marcado como “Puente de la Fonseca”.
No os asustéis al empezar, la primera parte del recorrido es la más complicada, ya que subiremos la mayor parte del desnivel de la ruta, además es una zona muy seca y sobre todo en verano. conforme vayamos avanzando iremos viendo los estrechos del río Ebrón, un camino labrado en la roca por el río que recorreremos por el interior posteriormente.
Seguiremos la ruta hasta llegar al Puente Natural de la Fonseca. Este puente natural se alza sobre el río Ebrón, lo pasaremos por arriba, aunque también lo podemos ver desde abajo. De hecho desde abajo podemos regresar caminando por el agua hasta el comienzo de la ruta.
Seguiremos por la senda que sigue antes de cruzar el puente, en dirección a el Cuervo. Continuaremos subiendo un poco hasta que finalmente bajaremos a la zona del río. Iremos siguiendo el río en todo momento, cruzándolo en varias ocasiones gracias a puentes y pasarelas que hay colocados. La zona más bonita de la ruta está ya cerca de El Cuervo, por eso recomendamos empezar desde allí.
En El Cuervo termina nuestra ruta, una vez aquí pueden venir a buscarnos, o bien regresar por el camino que hemos venido.