La ruta del barranco de la hoz mala es una ruta que une el pueblo Aliaga con la Masía de la Tosca, aunque en un futuro se quiere unir a las pasarelas de Montoro de Mezquita. La ruta puede comenzarse desde diferentes puntos, lo que determinará la distancia de la ruta. Recomendamos empezar la ruta desde la misma central térmica de Aliaga. Para llegar hasta allí deberemos pasar por completo el pueblo de Aliaga e ir dirección barrio de la Aldehuela, al llegar a este barrio continuamos por la carretera y enseguida veremos la central. 

Datos de interés:

  • Dificultad: Media-Alta
  • Duración: Unas 4 horas entre ida y vuelta.
  • Distancia: 9 km.

 

Para comenzar la ruta del barranco debemos llegar hasta la central Térmica de Aliaga, la rodearemos por su izquiera e iremos caminando hacia la presa del lago.

Central térmica de Aliaga

Central y lago de Aliaga

Una vez en la presa bajaremos por la senda que hay, puede ser un poco difícil de encontrar, para no perderte intenta acercarte todo lo que puedas a la presa.

Presa central térmica de Aliaga

 

Una vez comencemos a bajar llegaremos a un cruce, debemos seguir el camino que va hacia abajo, no el que cruza el río. Tras unos minutos de bajada llegaremos a la primera pasarela.

Pasarela en barranco de la hoz mala

Cruzamos la pasarela y cogemos el sendero que sube, tendremos unos minutos de subida, una subida bastante larga, pero después ya será todo bajada hasta que tengamos que regresar.

Ruta Aliaga 5

Conforme vayamos avanzando iremos viendo como el terreno se empieza a cerrar, más adelante bajaremos hasta el río y nos meteremos por el cañón. Al final del sendero llegaremos a una pasarela, están bastante altas, es la zona más crítica con las personas con vértigo. Lo bueno es que tienen barandilla, lo que nos da más seguridad.

Ruta Aliaga 6Ruta Aliaga 7

Al final de esta pasarela hay unas escaleras, una vez las bajemos debemos coger la senda que va justo por debajo de la pasarela que hemos pasado, si siguiéramos recto desde esas escaleras vamos hasta una pared vertical que hay más adelante, pero después tendremos que retroceder hasta llegar de nuevo a estas escaleras, asi que lo dicho, bajamos las escaleras y giro de 180 grados, seguimos por el sendero de debajo. En este momento comenzaremos la bajada más pronunciada de toda la ruta.

Ruta Aliaga 8Ruta Aliaga 9

A partir de aquí empieza la zona más bonita de la ruta, debemos ir siguiendo todo el rato las pasarelas y disfrutar del camino.

Pasarelas de AliagaPasarelas barranco de aliaga, TeruelPasarelas barranco de aliaga, Teruel

Hay alguna zona que necesita un poco más de técnica para bajar, como la que podemos ver en la foto de abajo, pero agarrándonos bien y con cuidado no tendremos ningún problema.

Pasarelas barranco de aliaga, Teruel

Pasarelas barranco de aliaga, Teruel

Pasarelas barranco de aliaga, Teruel

Pasarelas barranco de aliaga, Teruel

Pasarelas barranco de aliaga, Teruel

 

El final de la ruta se encuentra en la Masía de la Tosca, notaras que has llegado ya que el terreno se abre completamente y se allana, una vez allí regresaremos por el mismo camino que hemos llegado hasta aquí.

Si crees que te va a saber a poco, puedes añadirle otros 9 km a la ruta, y empezar desde el barrio de Santa Bárbara (antes de llegar a Aliaga). Justo enfrente del albergue municipal, sale un sendero que te llevará hasta la central, una vez allí cogerás el barranco que hemos contado más arriba, al regresar, rodearás la central térmica por la derecha y llegarás al barrio de la Aldehuela. Una vez ahí te meterás por el barrio y empezarás a subir la montaña, ya en la bajada, casi en el desvió de la carretera hacia el barrio de Campos, encontrarás un túnel por el que pasaban las vagonetas hasta la central. Desde ahí bajaremos a la carretera y cogeremos otra vez el sendero por el que fuimos hacia la central, pero esta vez en dirección al pueblo de Aliaga. En este enlace os muestra la ruta que no incluye al barranco.

Tune vagonetas Aliaga

 

Si te has quedado con ganas de más, cerca de aquí tienes el Nacimiento del río Pitarque y las pasarelas de Montoro de Mezquita.